top of page
5.png

Terapia Evolutiva
Transpersonal

ESTER TORRELLA

Terapia evolutiva 3_edited.jpg

Definimos la salud como un estado de equilibrio y coherencia armónica entre la diversidad de aspectos que conforman al ser humano: físico, mental, emocional y espiritual.

Cuando el equilibrio se rompe, el individuo pierde su capacidad de autorregulación y aparece el trastorno o la enfermedad en cualquiera de los niveles antes citados. El sufrimiento, todavía más que el dolor, se abre camino a través de las áreas de menor resistencia del organismo hasta conseguir hacerse visible, buscando de esta manera ser conocido, comprendido y atendido. 

El término Terapia tiene que ver con la acción de acompañar, atender, prestar servicio, cuidar de la persona que sufre. 

La forma más eficaz y definitiva de terapia es la que conduce hacia el autoconocimiento y, como consecuencia, a la libertad de ser.

¿Por qué Terapia?

Nacemos a la vida con un potencial evolutivo codificado en nuestro interior. Un programa inteligente que se activa con la primera inspiración y que evoluciona gracias al aprendizaje continuado que las experiencias de vida nos van proponiendo, siguiendo unos ritmos y ciclos que se suceden y alternan a lo largo de la totalidad de nuestro ciclo vital.

Estamos diseñados para evolucionar, para alcanzar la plenitud de nuestro potencial y ponerlo al servicio de la humanidad. Aquello que realmente somos nos empuja desde dentro a alcanzar la plena madurez y la maestría

Las falsas creencias o fidelidades, los miedos, las culpas y, en general, todos los condicionamientos mentales aprendidos o adquiridos, nos alejan de esta posibilidad hasta llegar a impedirla por completo. 

¿Por qué Evolutiva?

por qué evolutiva_edited.jpg
Transpersonal_edited.jpg

El  término  transpersonal  significa ir "más allá" o "a través de". 

En este caso se  refiere a ir más  allá o a pasar a  través, del  ego o la  personalidad. Un constructo mental  moldeado por el entorno a lo largo de todo nuestro  proceso educativo. 

Solemos vivir completamente identificados con nuestro ego, convencidos firmemente que es quien nos define y por lo que somos  reconocidos y valorados. Nos aferramos a él, aunque sea la causa primera de nuestros  mayores sufrimientos. El miedo a perder la aceptación del grupo lo justifica todo. 

Para poder ver más allá de nuestro ego, hace falta, en primer lugar, sentir con claridad la llamada. Esta es la señal, el pistoletazo de salida para iniciar un proceso evolutivo que requiere: capacidad de observación, coraje, voluntad, paciencia  y perseverancia. ¡Todo un reto evolutivo!

No resulta nada fácil soltar el hábito endémico del juicio y la comparación y abrirnos a la compasión y al perdón, ambas cualidades del amor, empezando por hacerlo con nosotros mismos. 

¿Por qué Transpersonal?

bottom of page